La Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer”, la Fundación SOS Mano Bolivia y la Clínica del Sur, anuncian su nueva campaña gratuita de cirugías de mano en La Paz

La Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer”, en alianza con la Fundación SOS Mano Bolivia, Clínica del Sur y médicos voluntarios de la Fundación Resurge International, anuncian una nueva campaña gratuita de cirugías de mano en la ciudad de La Paz.


A través del “Programa Manitos”, en esta campaña se realizarán cirugías gratuitas a personas de escasos recursos que tienen problemas a nivel de mano y miembro superior, sindactilia, polidactilia, reconstrucción de pulgar, además de lesiones traumáticas de nervios periféricos agudas o crónicas (no excedidos los 12 meses de ocurrida la lesión), secuelas de quemaduras o traumas y transferencias de tendón, con el propósito de devolverles la oportunidad de utilizar sus manos y lograr darse a sí mismos y a sus familias un mejor futuro y una mejor calidad de vida.


Las personas interesadas en beneficiarse con la campaña deben aproximarse a informaciones de la Clínica del Sur, ubicada en la avenida Hernando Siles esquina Calle 7 de obrajes N°3539. Las preconsultas se realizarán del 12 de junio al 19 de julio, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 hrs. Los pacientes que se beneficien con las cirugías serán seleccionados de acuerdo con la gravedad de la lesión y condición socioeconómica.


Las cirugías se llevarán a cabo de forma conjunta con el personal médico de la Fundación SOS Mano Bolivia y especialistas de ReSurge International, entre ellos: cirujanos, anestesiólogos, fisioterapeutas y enfermeras. Médicos especialistas en microcirugía de mano que llegarán de Colombia, México, Estados Unidos, Canadá y Brasil, especialmente para esta campaña. Asimismo, se tendrá el apoyo del personal médico de la Clínica del Sur.

Todos los pacientes recibirán, adicionalmente a las intervenciones quirúrgicas, control médico, curaciones y rehabilitación por medio de fisioterapia; es decir que a través de esta campaña se cubre todo el tratamiento, desde la etapa de diagnóstico hasta la finalización de las cirugías y el seguimiento en el proceso postoperatorio.


Esta iniciativa es posible por las gestiones de la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, gracias a la donación del Banco Mercantil Santa Cruz y al aporte solidario de los Centavoluntarios. Los aportes en su totalidad son invertidos en insumos y medicamentos necesarios para la atención de todos y cada uno de los pacientes.


“Para nosotros, como Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, es una gran satisfacción poder realizar nuevamente esta campaña en la ciudad de La Paz; será la número 32 a nivel nacional. El motor de esta iniciativa es hacer realidad el sueño de tantas personas, de recuperar la movilidad y el poder que hay en sus manos. Llevar esto a cabo es algo que nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de más personas de todo el país”, expresó Hernán Gonzales, Gerente de Responsabilidad Social del Banco Mercantil Santa Cruz.

El Programa Manitos y la Fundación Mercantil Santa Cruz – “Puedes Creer”, así como cada una de las instituciones y personas involucradas en este proyecto, celebran la realización de esta nueva campaña en la ciudad de La Paz, que permitirá devolver la esperanza a cientos de personas y sus familias.

Acerca de la Fundación y el Programa Manitos
La Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer es el brazo social del BMSC, que desde hace 12 años, colabora con las poblaciones vulnerables, generando un impacto positivo en la comunidad boliviana y cambiando la vida de miles de personas. Hasta la fecha, ha transformado la vida de más de 58.000 bolivianos y bolivianas de manera directa e indirecta a través de sus programas sociales basados en los pilares de educación, salud y deporte.


El Programa Manitos, se desarrolla en conjunto con la Fundación SOS Mano Bolivia. Mediante este programa se ha logrado cambiar la vida de más de 800 personas con problemas de mano o miembro superior, con más de 1.600 procedimientos quirúrgicos en 31 campañas a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba